2 de febrero de 2010

GRADUADO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MAYORES 18 AÑOS

El plazo de inscripción para la convocatoria de abril es del 1 al 15 de febrero de 2010

La Consejería de Educación establece las convocatorias de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años, en los meses de abril y junio.

Estas pruebas están dirigidas a personas mayores de 18 años o que cumplan esta edad en el año 2010 cualquiera que sean los estudios previos que hayan realizado. Las pruebas para la obtención del Graduado en Secundaria Obligatoria constituyen una vía extraordinaria para acceder a la titulación básica oficial del sistema educativo, permitiendo además la continuación de estudios de Bachillerato o de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional o de Artes Plásticas y Diseño.

Inscripción en la prueba. Convocatoria de abril 2010

1.- Si el solicitante cuenta con certificado digital el proceso se realiza completamente por vía telemática, a través de la Oficina Virtual, desde el 1 al 15 de febrero.

2.- Sin certificado digital. Acceso al formulario a través de la Oficina Virtual. Una vez cumplimentado, imprimir el formulario y entregarlo preferentemente en la Delegación de Educación de la provincia en la que desee realizar la prueba o en cualquiera de los registros y oficinas que se refiere la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común.

3.- Los interesados podrán obtener la solicitud en las Delegaciones Provinciales de Educación o a través de la página web de la Consejería y una vez cumplimentada, deberán entregarlo en la misma.

Enlace a la página de la Consejería de Educación dónde se encuentra la información completa:

25 de junio de 2009

Publicado un nuevo número de la hoja informativa del IES Virgen del Rosario a las familias del alumnado


Se ha publicado, con motivo de la Jornada de Puertas Abiertas, celebrada el día 18 de junio, un nuevo número de la hoja informativa "Compromiso compartido" que se edita para dar la bienvenida a las familias del alumnado que accede a primero y tercero de ESO desde los centros adscritos al IES Virgen del Rosario.

Información sobre becas a las familias del alumnado que cursará en 2009/2010 estudios de Bachillerato o Formación Profesional

Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo de solicitud de becas y ayudas al estudio de carácter general para alumnado que curse estudios postobligatorios no universitarios (bachillerato, formación profesional) y programas de iniciación profesional inicial (PCPI).


Las becas convocadas por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía tienen la finalidad de facilitar la continuidad del alumnado en los estudios postobligatorios aportando a las familias una ayuda económica para sufragar los gastos derivados de estos estudios.

Toda la información la tienen disponible en internet, en la página web del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (http://www.mepsyd.es), haciendo clic en “Becas y ayudas” y en la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/), también en becas y ayudas. Allí encontrarán la convocatoria, los formularios de solicitud y una guía informativa completa con las cuantías y la forma de rellenar los formularios. Desde este curso, no se publica el SOBRE de beca y ya no se venden en el estanco. TODO DEBE REALIZARSE POR INTERNET: los formularios se rellenan en la página web del Ministerio de Educación, Becas y Ayudas, Solicitud "on line".


Para cualquier aclaración puede dirigirse al orientador de nuestro centro y al orientador del instituto o del centro en el que su hijo o hija vaya a continuar estudiando. La solicitud de beca, debidamente cumplimentada debe entregarse en el instituto o centro en el que se formalice la matrícula, antes del 30 de septiembre como se ha indicado al comienzo de este escrito. Lo más adecuado es entregarla junto con la matrícula.


Para las familias con rentas bajas, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha creado la “BECA 6000” (ver hoja informativa) que debe ser entregada, junto a la BECA del MEPSyD, antes del 15 de julio para los que obtuvieron el título en junio y antes del 30 de septiembre para los que lo obtengan en la convocatoria extraordinaria.


Nuestros mejores deseos para las nuevas enseñanzas que su hijo o hija comience en el curso 2009/2010.


CONVOCATORIA DEL MEPSyD DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO DE CARÁCTER GENERAL PARA ALUMNADO QUE CURSE ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS NO UNIVERSITARIOS


CURSO 2009/10


¿QUÉ SON LAS BECAS?

Las becas son el principal instrumento para asegurar que la situación económica de una familia no limite las posibilidades formativas de ningún estudiante. Son, además, una herramienta muy valiosa para propiciar la permanencia en el sistema educativo de los alumnos e incentivar su esfuerzo y capacidad.


¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLAS?

Los jóvenes que, en el curso académico 2009-2010, cursen alguno de los estudios con validez en todo el territorio nacional que se recogen a continuación.


¿PARA QUÉ ESTUDIOS SE PUEDEN SOLICITAR BECAS MEPSyD?

  • Bachillerato (para estas enseñanzas también se puede solicitar la Beca 6000)
  • Formación Profesional de grado medio y superior (para estas enseñanzas también se puede solicitar la Beca 6000)
  • Enseñanzas artísticas profesionales
  • Enseñanzas deportivas
  • Estudios de idiomas realizados en Escuelas Oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia
  • Cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional, impartidos en centros públicos
  • Programas de cualificación profesional inicial


¿PARA QUÉ CONCEPTOS SE SOLICITAN LAS BECAS MEPSyD?

El alumno o alumna puede solicitar la beca para todos y cada uno de estos conceptos. La cuantía de la beca o ayuda al estudio será igual a la suma de A), B), C), D), E) y/o F) a que tenga derecho cada solicitante, según las normas contenidas en la convocatoria. En ningún caso la cuantía de las becas o ayudas al estudio será superior al coste real del servicio.

  1. Para la compensación de la ausencia de ingresos de naturaleza laboral como consecuencia de la dedicación al estudio, para familias con rentas bajas (ESTE CONCEPTO ES EL QUE CUBRE LA BECA 6000 SI EL ALUMNO/A REÚNE LOS REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DE LA MISMA). La BECA 6000 es compatible con la BECA MEPSyD porque la Beca 6000 sustituye este concepto de la beca del MEPSyD.
  2. Para gastos de desplazamiento entre el domicilio familiar del becario/a y el centro docente en que realice sus estudios, o el lugar en que realice las prácticas integrantes del correspondiente ciclo formativo.
  3. Para gastos de la residencia del alumnado, durante el curso, fuera del domicilio familiar.
  4. Para el material escolar necesario para los estudios.
  5. Para gastos de escolarización en centros no sostenidos o parcialmente sostenidos con fondos públicos, en los niveles no universitarios.
  6. Para suplementos de ciudades


¿CÓMO SE SOLICITAN LAS BECAS MEPSyD?

  • Rellenando los formularios de solicitud a través de internet.
  • Firmando la solicitud por todos los miembros de la unidad familiar
  • Entregarla, antes del 30 de septiembre de 2009, junto con los documentos que se piden en el centro donde se cursarán los estudios en 2009/2010

CALENDARIO DE PRUEBAS DE SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2010


MIÉRCOLES

1 DE SEPTIEMBRE

JUEVES

2 DE SEPTIEMBRE

VIERNES

3 DE SEPTIEMBRE

DE 8:30 a 10:30

CIENCIAS SOCIALES

AULAS 1, 2, 5 y 6

MATEMÁTICAS

AULAS 1, 2, 5 y 6

EDUCACIÓN PLÁSTICA

Y VISUAL

AULA EPV

EDUCACIÓN FÍSICA

AULAS S.U.M.

DE 10:30 a 12:30

MÚSICA

AULAS 1, 2, 5 y 6

TECNOLOGÍA

AULAS 1, 2, 5 y 6

LENGUA Y LITERATURA

AULAS 1, 2, 5 y 6

De 12:30 a 14:30

INGLÉS

AULAS 1, 2, 5 y 6

CIENCIAS NATURALES

AULAS 1, 2, 5 y 6

FRANCÉS

AULAS 1, 2, 5 y 6

RELIGIÓN

AULA 1, 2, 5 y 6

16 de abril de 2009

Prevenir en familia ¿Cómo hablar sobre drogas con nuestros hijos?

Jueves, 23 de abril de 2009
SUM del IES Virgen del Rosario

Contenidos



  • ¿Qué es la prevención? ¿Sobre qué aspectos de las personas se puede intervenir para prevenir conductas de riesgo? Factores de riesgo y protección.

  • El papel de la familia como espacio para la prevención. Educación familiar, a pesar de todo. Como padres y madres, ¿qué podemos y debemos hacer para prevenir?

  • Condiciones familiares que favorecen la prevención: Afectividad, Normas, Comunicación, Participación social y Educación para el ocio.

  • Cómo hablar sobre las drogas con los hijos: ¿Qué les digo? ¿cómo se lo digo?

    Imparte: formador cualificado y experimentado en prevención, colaborador habitual del equipo docente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)

    Organiza: el IES Virgen del Rosario con la colaboración y el apoyo de la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Benacazón.

No faltes, la educación es un compromiso compartido


3 de febrero de 2009

Convocatorias para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria

La prueba para jóvenes con 18 años o que los cumplan en 2009 se realizará en los meses de abril y junio de 2009

La Consejería de Educación ha adelantado las convocatorias para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria a los meses de abril y junio. Esta medida, que se pone en marcha este año, tiene como objetivo facilitar la reincorporación al sistema educativo de los alumnos que quieran continuar su formación en Bachillerato o Ciclos Formativos. Hasta el momento la prueba se desarrollaba en junio y septiembre lo que dificultaba la continuidad en otros estudios.

De esta manera para la convocatoria de abril, Educación ha establecido como plazo de inscripción del 1 de febrero hasta el 15. Los interesados podrán obtener la solicitud en las delegaciones provinciales o a través de la página web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/educacion) y, que una vez cumplimentada, deberán entregarla por triplicado en la delegación en la que deseen realizar la prueba.

El examen, que será único para todos los aspirantes, se desarrollará en sesiones de mañana y tarde y de forma simultánea en todas las provincias. Los contenidos de los ejercicios serán los correspondientes a la Educación Secundaria para Adultos y están organizados en torno a tres ámbitos de conocimiento. Por la mañana se realizarán los exámenes correspondientes al ámbito científico-tecnológico (Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Física) y comunicación (Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera). En la sesión vespertina (tarde) se desarrollará la prueba del ámbito social (Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, y los aspectos de percepción correspondientes a las materias de Educación Plástica y Visual y Música).

Para obtener el Graduado en Educación Secundaria, título académico que permite el acceso a los niveles de enseñanza no obligatoria de Bachillerato y Ciclos Formativos, es necesario superar los tres ejercicios, si bien en el caso de no superar el conjunto de las pruebas, se mantendrán las clasificaciones de los ámbitos superados con validez en todo el territorio nacional. Los aspirantes podrán así examinarse de los ámbitos no aprobados en las sucesivas convocatorias. Por su parte, las personas que hayan cursado y superado una o varias materias en la Educación Secundaria Obligatoria o enseñanza equivalente quedarán exentas de la realización de una parte de las pruebas, de acuerdo con la tabla de equivalencias establecida.

22 de enero de 2009

CALENDARIO DEL ESTUDIANTE CURSO 2008/2009

  • Inscripción en las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO
Personas mayores de 18 años o que cumplan esa edad en 2009

Del 1 al 15 de febrero de 2009
El examen es en abril. Para el examen de junio consulta al orientador.
Se entrega en la Delegación de Educación
  • Solicitud de admisión en el Bachillerato para cualquiera de sus especialidades

Estudiantes de 4º de ESO que estén interesados en cursar Bachillerato en el curso 2009/10 y aquellos que estén pensándolo auque todavía no lo tengan decidido del todo.[Sólo se trata de hacer la reserva de plaza. En julio se hará la matriculación]

Del 1 al 31 de marzo de 2009

Se entrega en el IES en el que se quiera hacer Bachillerato

  • Solicitud para la realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO, en el IES Virgen del Rosario

Alumnado del IES Virgen del Rosario que haya finalizado la ESO sin haber obtenido el título, en los cursos 2006/07 ó 2007/08 y tengan pendientes 5 ó menos materias pendientes

Del 1 al 20 de abril de 2009
Se entrega en la Secretaría del IES Virgen del Rosario
  • Solicitud para la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior
Para examinarse el 5 de junio de 2009

Personas mayores de 17 años o que cumplan esa edad en 2009 para los Ciclos de Grado Medio
Personas mayores de 19 años o que cumplan esa edad en 2009 para los Ciclos de Grado Superior

Del 1 al 15 de mayo de 2009
Se entrega en el IES el Majuelo (Gines)
  • Solicitud de admisión en los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior (1)
Estudiantes que han obtenido el título de GESO en junio de 2009

Del 1 al 25 de junio de 2009
Se entrega en el IES en el que se solicita como primera opción
  • Matriculación en el Bachillerato, en el centro en el que hayas sido admitido
    Estudiantes que han obtenido el título de GESO en junio de 2009

Del 1 al 10 de julio de 2009

Se entrega en el IES donde hayan sido admitidos

Los que obtengan el título en septiembre han de consultar al orientador (2)
  • Solicitud para la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior
Para examinarse el 7 de septiembre de 2009
Personas mayores de 17 años o que cumplan esa edad en 2009 para los Ciclos de Grado Medio
Personas mayores de 19 años o que cumplan esa edad en 2009 para los Ciclos de Grado Superior

Del 15 al 31 de julio de 2009
Se entrega en el IES el Majuelo (Gines)
  • Solicitud de admisión en los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior (1)

Estudiantes que han obtenido el título de GESO en septiembre de 2009

Del 1 al 10 de septiembre de 2009
Se entrega en el IES en el que se solicita como primera opción

===========================================

El Departamento de Orientación facilitará a través de los tutores, las tutoras y del orientador la información necesaria para realizar las solicitudes y gestiones:

  1. Facilitación de impresos
  2. Información sobre los documentos que se deben aportar
  3. Información sobre los estudios y opciones que mejor se ajustan a las características, intereses y circunstancias de cada estudiante.
  4. La Secretaría del IES Virgen del Rosario facilitará los documentos que los estudiantes necesiten para adjuntar a las solicitudes.
  5. La entrega de las solicitudes deberán realizar los propios estudiantes o sus familias en los lugares en los que se indica.

NOTAS EXPLICATIVAS

(1) El procedimiento de solicitud de admisión en los Ciclos Formativos de Formación Profesional es complejo y requiere información complementaria que se facilitará a los estudiantes que participen en el mismo. Consulta al tutor o tutora y al orientador, cuando llegue el momento.
(2) Puede que se admita la matrícula condicional hasta tanto se realicen las pruebas extraordinarias de 4º de ESO en septiembre o que se abra un plazo de matriculación en septiembre. Se confirmará con el IES Lucus Solis y se informará a los estudiantes afectados en el consejo orientador que se entrega en junio.